Artículos

WAYO: «La música une»

Wayo: Cantautor peruano de paso por Valladolid en su gira ¿Cuánto vale una Canción?, conversamos con él.

El mal

Estoy CANSADO de oír repetir continuamente eso de que el Bien y el Mal son relativos. ¿En qué momento hemos aceptado esto como argumento válido e incluso razonable?

Reflexión sobre la política y el poder – Capítulo XVIII de «El príncipe»

El Príncipe de Nicolás Maquiavelo fue escrito en 1513 y publicado póstumamente en 1532. Maquiavelo lo redactó tras ser destituido y exiliado de Florencia, buscando congraciarse con los Médici, la familia gobernante.

WAYO: «La música une»

WAYO: «La música une»

Wayo: Cantautor peruano de paso por Valladolid en su gira ¿Cuánto vale una Canción?, conversamos con él.

El mal

El mal

Estoy CANSADO de oír repetir continuamente eso de que el Bien y el Mal son relativos. ¿En qué momento hemos aceptado esto como argumento válido e incluso razonable?

Breve comentario al ensayo de Dworkin

Breve comentario al ensayo de Dworkin

¿Deben los jueces ser filósofos? El ensayo de Ronald Dworkin explora la relación entre el derecho y
la filosofía, planteando un dilema central: ¿deben nuestros jueces ser filósofos? Y si la respuesta es
afirmativa, ¿pueden realmente serlo?

Antiheróico

Antiheróico

«Desde mi más tierna infancia recuerdo muchos diccionarios. Y, más tarde, más aún. En mi casa había dos ediciones del Diccionario: una de tapas amarillas avejentada por ser vieja y por el uso, y la de los dos tomos de lomos blancos metidos en su correspondiente caja, que llegaron después.»

The word//La palabra

The word//La palabra

«Vale, ya sé que estuve hablando de la Palabra en cuanto a simbología del Antiguo Testamento. Pero esta vez quiero comentar un tema distinto, aunque haga referencia usando la misma (valga la resistencia) palabra. Y es que palabra y word son traducciones de una misma cosa, sí. Pero no significan lo mismo.»

Rompamos los esquemas.

Las Humanidades no solo enriquecen la vida de las personas, si no que también fortalecen las sociedades al mejorar el entendimiento intercultural, promover un compromiso cívico saludable, y fomentar habilidades necesarias para enfrentar desafíos contemporáneos. Al difundir las Humanidades, se contribuye a construir una sociedad más informada, reflexiva y resiliente.